Valle Sagrado de los Incas

Resumen

El nombre de Valle Sagrado se aplica al tramo del valle del río Urubamba que comprende los poblados de Pisaq, Calca, Yucay, Urubamba y Ollantaytambo y en la excursión al Valle Sagrado se agrega la visita de Chinchero como quien regresa a Cusco. Este Valle Sagrado tuvo gran importancia para los Incas, que lo sembraron de palacios, templos y fortalezas que hoy son Patrimonio Mundial. Por su clima templado ayudó a los agricultores a tener productos de primera calidad.

DETALLES DEL TOUR

Aproximadamente a las 7:30 am le recogeremos de su hotel o del lugar pactado para viajar en bus con dirección al Valle Sagrado de los Incas. La primera visita será a la ciudadela Inca de PISAQ y luego visitar al típico mercado nativo del Poblado Pisaq en donde tendremos la oportunidad de apreciar las distintas formas de comercio y artesanías. Después nuestra próxima parada será la Ciudad de Urubamba, viajando por las orillas del rio Vilcanota previa coordinación con el guía se tendrá el almuerzo buffet. Después del almuerzo Por la tarde visitamos a la Ciudadela de Ollantaytambo, allí Tendremos la oportunidad de caminar por el pueblo y tener una idea de cómo fue este centro arqueológico, religioso y cultural, durante el Imperio Incaico. De retorno a Cusco visitaremos el pueblo de Chinchero, en donde se encuentran los restos de la hacienda real de Túpac Inca Yupanqui. Al finalizar la excursión le trasladaremos de retorno a Cusco dejándole cerca de la plaza de armas.

PISAQ: (en quechua P’isaq) está en el distrito homónimo de la provincia de Calca,1 está ubicado a 30 kilómetros de la ciudad del Cuzco,2 en el Perú. Su yacimiento arqueológico es uno de los más importantes y visitados del Valle Sagrado de los Incas. Se encuentra al este de la cordillera de Vilcabamba.

OLLANTAYTAMBO: Ollantaytambo (quechua: Ullantay Tanpu) es un poblado y sitio arqueológico incaico, capital del Distrito de Ollantaytambo (Provincia de Urubamba), situado al sur del Perú, a unos 90 km al noroeste de la ciudad del Cuzco.
Durante el incanato, Pachacútec conquistó la región y construyó el pueblo y un centro ceremonial. En la época de la conquista sirvió como fuerte de Manco Inca Yupanqui, líder de la resistencia inca. Es la única ciudad del incanato en el Perú que aún es habitada.

CHINCHERO: La capital es el poblado de Chinchero, situado a 3 754 msnm. A 28 kilómetros del Cuzco, en la provincia de Urubamba, Departamento del Cuzco, y antes de llegar al Valle Sagrado de los Incas (y el río Urubamba) se encuentra el pueblo de Chinchero. El mercadillo de los domingos, que en su origen estuvo dominado por el trueque de productos entre los pobladores de la zona, en la actualidad es un atractivo turístico por la oferta de sus artesanías y destilería inca fabricados en el estilo precolombino.

👉 Transporte turístico.

👉 Recojo de su hotel

👉 Almuerzo buffet

👉 Guia profesional

❌ Entrada a los centros arqueológicos S/ 70 extranjero, S/40 Peruanos

❌ Bebidas en el almuerzo

❌ Gastos no mencionados en el itinerario

❌ Propinas

✔️ Usar zapatillas o zapatos ligeros o tenis.
✔️ Tomar mucho líquido en sus tours.
✔️ Impermeable (poncho largo) en época de lluvia.
✔️ Camisas de manga larga.
✔️ Pantalones largos.
✔️ Protector solar, sombrero de ala ancha para los días de sol.
✔️ Binoculares.
✔️ Lentes para sol, bolsas de plástico.
✔️ Medicina y/o artículos de uso personal (líquido para lentes de contacto).
✔️ Una mochila o maletín liviano por persona.
✔️ Cámara fotográfica o filmadora y películas.
✔️ Llevar documentos originales con el cual hicieron su reserva (DNI, Pasaporte, Visado de estudiante, carnet de Universitario solo para Peruanos)..
✔️ Tener a la mano billetes y monedas en pequeñas denominaciones dólares, euros o soles.

⚠️Adultos mayor  y/o personas con complicaciones de salud consultar a su medico.

 

Servicio compartido U$29 Por persona

GALERIA DE IMAGENES