Maras, Moray y las Salineras

Resumen

Visita Maras, uno de los pueblo que aún en gran parte mantiene su infraestructura colonial,  Luego continua hacia la zona experimental agraria de Moray para finalmente conocer las minas de sal más antiguas del Perú. Un tour que no debe faltar en tu itinerario de viaje.

DETALLES DEL TOUR

Previa coordinación se le recogerá desde su hotel en Cusco, como primer punto nos dirigiremos a Maras, para después continuar a Moray que es un lugar de depresiones o agujeros naturales gigantescos en la superficie de la zona que fue utilizada para construir en sus contornos, terrazas o plataformas de cultivo agrícolas con sus respectivos canales de irrigación. Lo que llama poderosamente la atención, es la diferencia de temperatura media anual entre las zonas más altas con el fondo de las depresiones, que llega a tener hasta 15 ° C en la depresión principal de unos 30 metros de profundidad, por sus condiciones climáticas y otras características. Después de Moray, nos dirigiremos hacia las Salineras, ubicado a 7 km de Moray. En nuestro camino volveremos a pasar por el típico pueblo español llamado Maras. Hacia el noroeste del pueblo de Maras se encuentran las famosas salineras conocidas por algunos como «salinas», que se componen de aproximadamente 3000 recipientes pequeños con un área promedio de unos 5 m², construidos en un costado de la inclinación de la montaña de, que durante la época de sequía cada 3 días con agua salada que proviene de un manantial natural ubicado en la parte superior de los platillos. Una vez que el agua se evapora, la sal contenida en ellos gradualmente obtendrá sólido. Hoy en día esta sal está siendo yodada para garantizar el consumo seguro para los seres humanos. Regresamos a Cusco, dejándole cerca de la plaza principal de Cusco.

👉 Transporte turístico.

👉 Recojo de su hotel

👉 Guia profesional

❌ Entradas a los atractivos

❌ Gastos no mencionados en el itinerario

❌ Propinas

❌ Seguro de viajes

✔️ Usar zapatillas o zapatos ligeros o tenis.
✔️ Tomar mucho líquido en sus tours.
✔️ Impermeable (poncho largo) en época de lluvia.
✔️ Camisas de manga larga.
✔️ Pantalones largos.
✔️ Protector solar, sombrero de ala ancha para los días de sol.
✔️ Binoculares.
✔️ Lentes para sol, bolsas de plástico.
✔️ Medicina y/o artículos de uso personal (líquido para lentes de contacto).
✔️ Una mochila o maletín liviano por persona.
✔️ Cámara fotográfica o filmadora y películas.
✔️ Llevar documentos originales con el cual hicieron su reserva (DNI, Pasaporte, Visado de estudiante, carnet de Universitario solo para Peruanos).
✔️ Tener a la mano billetes y monedas en pequeñas denominaciones dólares, euros o soles.

⚠️ Adultos mayores y/o personas con complicaciones de salud consultar a su médico.

Serivicio compartido U$15 Por persona

GALERIA DE IMAGENES